Hemos acabado la construcción del submarino científico ICTINEU 3, para 1200m de profundidad y tres tripulantes, uno de los más modernos y eficientes del mundo. Hemos hecho las pruebas de taller, piscina, puerto y mar, incluyendo una inmersión hasta 1.000 metros, y han sido un éxito. El ICTINEU 3 ya es un submarino plenamente operativo, homologado, certificado y clasificado, el segundo submarino para más profundidad de la Unión Europea y el noveno del mundo. Gracias a vuestro apoyo, y a los primeros 30.000 euros conseguidos en esta campaña, hemos logrado el primer hito, acabar las pruebas de mar y obtener todos los certificados, homologaciones y matrícula del submarino. ¡Ahora tenemos que empezar la exploración! Con este hito hemos culminado 10 años de R+D+i, y hemos conseguido que la comunidad científica internacional disponga de un nuevo vehículo para explorar e investigar los fondos marinos y que el ICTINEU 3 se convierta en una herramienta excepcional al servicio de la ciencia y de la sociedad, en beneficio de la humanidad.
Con el ICTINEU 3 ya hemos hecho 58 inmersiones y ya hemos hecho los primeros descubrimientos, la mayor parte de la costa de Niza. Ahora hace falta que empecemos la exploración de los fondos marinos de las aguas catalanas. Para poder hacerlo necesitamos vuestro apoyo. Hemos preparado un plan de exploración en cuatro fases repartidas en cuatro años y necesitamos vuestro apoyo para poder empezar, en estos momentos tan difíciles para la investigación científica. Empezar con el apoyo popular e inmersiones para demostrar el potencial del ICTINEU 3, con campañas pluridisciplinares, para acabar haciendo investigación en proyectos públicos con fondos nacionales y europeos. Os pedimos que nos volváis a echar una mano. Necesitamos entre 60.000 y 100.000 euros, una cifra que nos permitirá hacer las primeras campañas científicas en las costas catalanas y poco a poco, ir completando el equipamiento científico, brazo robótico, etc. Hasta ahora sólo se ha explorado entre un 2% y un 5% de todos los mares y océanos y se conoce mucho mejor la superficie del planeta Marte que el fondo del mar. Sólo ampliado este conocimiento podremos cuidar nuestro mar y hacer una gestión y aprovechamiento óptimo y más respetuoso. Del mar depende una parte importante de nuestra economía, pero también es nuestra gran despensa y nos da el aire que respiramos.
ICTINEU 3 es el primer submarino de investigación desde los dos Ictineus de Narcís Monturiol, construidos en el 1859 i el 1864. Igual que sus predecesores es un ejemplo de innovación y diseño y un motivo de orgullo nacional puesto que el 100% del diseño y la ingeniería han sido realizados en nuestro país. Es un submarino tecnológicamente puntero y aporta soluciones innovadoras a la tecnología submarina, como nuevos materiales constructivos, automatización y sistemas energéticos pioneros a nivel mundial. Está diseñado para sumergirse a una profundidad máxima de 1.200 metros y puede transportar el piloto más dos pasajeros. En este momento en que ya es operativo se ha convertido en el noveno submarino del mundo que puede bajar a mayor profundidad. Solamente las grandes potencias superan esta capacidad. (China, Japón, Francia, Rusia, EUA)
El ICTINEU 3 nació con vocación de servicio público, como una herramienta al servicio del conocimiento y para la gestión de nuestros mares y océanos. Por sus características puede trabajar en toda la plataforma continental y es capaz de llegar hasta el 50% del fondo del Mediterráneo. Esto supone una gran progreso para la ciencia puesto que hasta ahora solamente se ha explorado entre un 2% y un 5% de todos los mares y océanos del planeta. Recordamos que actualmente es más conocida la superficie del planeta Marte que los fondos marinos de la Tierra, Tal como advierten los expertos, es necesaria la construcción de un gran número de vehículos submarinos para llegar al mismo nivel de conocimiento y también para evitar la pérdida de una gran cantidad de especies antes de haber podido ser conocidas. El ICTINEU 3 lleva a bordo instrumentos científicos, y los datos que con ellos se obtengan se pondrán a disposición de la comunidad científica y oceanográfica. Un submarino es la herramienta ideal para el estudio y la conservación del patrimonio arqueológico sumergido. El fondo del mar es aún el gran museo desconocido de la humanidad. El ICTINEU 3 nos puede ayudar a recuperar una parte de nuestra historia y a conocer mucho mejor nuestro patrimonio y pasado marítimo Si conociéramos más nuestro mar, podríamos cuidarlo mejor, es decir una mejor gestión y un aprovechamiento óptimo y respetuoso. Del mar depende una parte importante de nuestra economía, además es nuestro gran almacén de alimentos y también nos proporciona el aire que respiramos.
La construcción del ICTINEU 3 es el resultado de casi diez años de trabajo y ha sido promovido por el Institut Ictineu Centre Català de Recerca Submarina y desde la empresa Ictineu Submarins, S.L. Este proyecto ha podido desarrollarse, en parte, gracias a colaboradores desinteresados. Desde voluntarios que han contribuido con su trabajo hasta aportaciones de capital, colaboradores en especies y patrocinio. Cada uno ha proporcionado su pequeño grano de arena en la medida de sus posibilidades. También el micromecenaje ha tenido una importancia fundamental. Más de 1.700 personas han contribuido con sus aportaciones directas para hacer posible la puesta en marcha del submarino, ya sea a través de Verkami o en sucesivas campañas iniciadas en el web de Ictineu. http://www.ictineu.net. En el diseño y construcción del submarino han participado muchos proveedores y empresas de ingeniería de nuestro país y más de una trentena de estudiantes que han tenido todos ellos la oportunidad de conocer y entrar en un nuevo sector con gran valor añadido: la tecnología submarina. Estamos seguros que este proyecto impulsará el sector en nuestro país y que, en años venideros, se generaran nuevos puestos de trabajo cualificados y se añadirá conocimiento y riqueza para el país.
Hemos incorporado un sistema pionero de baterías submarinas de io-litio-polímer, que ha desarrollado nuestro equipo de ingenieros, y también un sistema de propulsión potente y eficaz que permitirá una capacidad única para desplazarse a grandes distancias y a mucha profundidad. Hemos conseguido innovar en los materiales, en el diseño y en el cálculo del casco de presión y hemos incorporado por primera vez, materiales composites en las estructuras, incluyendo los de última generación. De esta manera el submarino es muy ligero y mucho más operativo que el resto de los submarinos existentes. Hemos introducido, con respecto a otros submarinos, mejoras evidentes en la ergonomía, el diseño y la comodidad, aportando una estética moderna y una mayor seguridad.
Hemos incorporado un sistema pionero de baterías submarinas de io-litio-polímer, que ha desarrollado nuestro equipo de ingenieros, y también un sistema de propulsión potente y eficaz que permitirá una capacidad única para desplazarse a grandes distancias y a mucha profundidad. Hemos conseguido innovar en los materiales, en el diseño y en el cálculo del casco de presión y hemos incorporado por primera vez, materiales composites en las estructuras, incluyendo los de última generación. De esta manera el submarino es muy ligero y mucho más operativo que el resto de los submarinos existentes. Hemos introducido, con respecto a otros submarinos, mejoras evidentes en la ergonomía, el diseño y la comodidad, aportando una estética moderna y una mayor seguridad.
Observación, estudios e investigación en el medio marino.
Inmersiones de trabajo
Actividades turísticas
En las dos últimas ediciones del congreso de referencia del sector, Underwater Intervention, el ICTINEU 3 recibió las alabanzas del sector, cosa que nos sucede habitualmente en el ámbito internacional, tanto por sus características como por su diseño. Así vemos como el jefe de ingenieros del submarino norteamericano Deepsea Chalenger mostró su admiración por nuestro submarino. El Deepsea Chalenger ha sido construido por el famoso director de cine James Cameron, creador de Abys y Titanic, entre otros films de éxito. Con este submarino el conocido director bajó hasta 10.898m de profundidad. En diversas ocasiones el equipo del ICTINEU 3 ha sido invitado a visitar y colaborar con centros de investigación de referencia y prestigio internacional como el Woods Hole Oceanographic Institution (USA) e IFREMER (Francia). Recientemente el centro francés IFREMER (Institut Français de Recherche pour l’Explotation de la Mer) ha mostrado un gran interés por las baterías de ió-litio-polimer que hemos desarrollado y ya se está trabajando en colaboración para cualificar estas baterías y así incorporarlas a sus nuevos vehículos submarnos para 3.000m y 6.000m de profundidad. El jefe de su departamento de sistemas submarinos, Vincent Rigaud, ha dicho de nosotros que somos “los representantes de una nueva generación de tecnología submarina”, y su ingeniero responsable del diseño del submarino NAUTILE, Jean François Drogou, afirma que somos “el equipo que está más avanzado del mundo”, haciendo referencia a las baterías submarinas de ió-litio. Recientemente el ICTINEU 3 ha sido visitado por responsables de diferentes centros oceanográficos internacionales como el japonés JAMSTEC y el francés IFREMER. El director de Stanley Submarines que colaboró en la campaña de Verkami de 2013 y visitó el ICTINEU 3, afirmó que habrá un antes y después del ICTINEU 3 en el diseño de submarinos. El proyecto ha sido reconocido como proyecto R+D+i por las diferentes administraciones y órganos gestores de la investigación tanto en España como en Catalunya. A pesar de todo, la financiación pública nunca ha sido suficiente para llevar a buen puerto un proyecto ambicioso y de tal envergadura. El reconocimiento del proyecto por parte de la prensa estatal e internacional ha sido amplio y abundante, con más de 300 noticias en seis años, es decir una media de noticia por semana. Visita al submarí Alvin en el seu 50 aniversari. L’equip de l’ICTINEU 3 en la delegació de l’MTS, formada per representants de: “SHINKAI 6500” japonès “JIANLONG” xinès, “Antipodas”, NOAA, GL, ABS, Seamagine, OceanGate, etc.”. El gener de 2014.
Destinaremos vuestras aportaciones a conservar el submarino ICTINEU 3, acabar las últimas pruebas en el mar, dotarlo con el equipamiento científico necesario y a obtener la certificación y clasificación definitiva por parte de la sociedad clasificadora DNV-GL. Group, para que nuestro sumergible pueda comenzar a trabajar por todo el mundo al servicio de la ciencia y de la humanidad. Si no quieres que tu nombre sea visible en la web, comunicalo y mantendremos tu anonimato.
Si quieres mas información sobre nosotros la puedes encontrar en www.ictineu.net o nos puedes seguir a Facebook, a Twitter y a Youtube
PACK NOMBRE EN EL CARENADO DENTRO DE UN CÓDIGO QR Tu nombre aparecerá en el carenado del ICTINEU 3 dentro de un código QR y en nuestro web (visible, como mínimo, durante los dos primeros años de inmersiones) + 1postal digital del submarino Se aceptará como NOMBRE únicamente un nombre propio (uno solo) + primer apellido + segundo apellido (opcional). No se aceptaran nombres compuestos, alias, nombres de familia, etc… Nombre real que corresponda a una sola persona.
Pack “nombre en el carenado dentro de un código QR” + Invitación al pre-estreno del documental “El tercer ICTINEU”
Pack “nombre en el carenado dentro de un código QR” + Invitación al pre-estreno del documental “El tercer ICTINEU” + 1 gorro rojo estilo Comandante Cousteau con “ICTINEU 3” bordado (edición limitada)
Pack “nombre en el carenado dentro de un código QR” + Invitación al pre-estreno del documental “El tercer ICTINEU” + 1 camiseta del ICTINEU 3 + 1 pin del ICTINEU 3
Pack “nombre en el carenado dentro de un código QR” + tu nombre figurará en los créditos del documental “el tercer ICTINEU” + Invitación al pre-estreno del documental “El tercer ICTINEU” + 1 postal digital del submarino + 1 pin del ICTINEU 3 + 1 número para participar en el sorteo de una inmersión con el ICTINEU 3*
Pack “nombre en el carenado dentro de un código QR” + tu nombre figurará en los créditos del documental “el tercer ICTINEU + Invitación al pre-estreno del documental “El tercer ICTINEU” + 1 postal digital del submarino + 1 pin del ICTINEU 3 + 1 gorro rojo estilo Comandante Cousteau con “ICTINEU 3” bordado (edición limitada) + 1 número para participar en el sorteo de una inmersión con el ICTINEU 3*
Pack “nombre en el carenado dentro de un código QR” + tu nombre y 1 adicional figuraran en los créditos del documental “El tercer ICTINEU” + Invitación al pre-estreno del documental “El tercer ICTINEU” + 1 postal digital del submarino + 1 pin del ICTINEU3 + 1 gorro rojo estilo Comandante Cousteau con “ICTINEU 3” bordado (edición limitada) + 1 camiseta del ICTINEU 3 + 2 números para participar en el sorteo de una inmersión con el ICTINEU 3*
Pack “nombre en el carenado dentro de un código QR” + tu nombre y 2 adicionales figuraran en los créditos del documental “El tercer ICTINEU” + Invitación al pre-estreno del documental “El tercer ICTINEU” + 1 postal digital del submarino + 1 pin del ICTINEU3 + 1 gorro rojo estilo Comandante Cousteau con “ICTINEU 3” bordado (edición limitada) + 1 camiseta del ICTINEU 3 + 3 números para participar en el sorteo de una inmersión con el ICTINEU 3* + 1 año de cuota gratis en la asociación Institut Ictineu
Para asociaciones y entidades Derecho a una exhibición de la película (acto gratuito para el público) con presentación de los creadores del ICTINEU 3 y posterior coloquio. Aportación 500€ Pack “nombre en el carenado dentro de un código QR” + tu nombre y 3 adicionales figuraran en los créditos del documental “El tercer ICTINEU” + Invitación al pre-estreno del documental “El tercer ICTINEU” + 1 postal digital del submarino + 1 pin del ICTINEU3 + 1 gorro rojo estilo Comandante Cousteau con “ICTINEU 3” bordado (edición limitada) + 1 camiseta del ICTINEU 3 + 4 números para participar en el sorteo de una inmersión con el ICTINEU 3* + 1 año de cuota gratis en la asociación Institut Ictineu + 1 recorte del carenado del ICTINEU 3 como recuerdo
Pack “nombre en el carenado dentro de un código QR” + tu nombre y 5 adicionales figuraran en los créditos del documental “El tercer ICTINEU” + Invitación al pre-estreno del documental “El tercer ICTINEU” + 1 postal digital del submarino + 1 pin del ICTINEU3 + 1 gorro rojo estilo Comandante Cousteau con ”ICTINEU 3” bordado (edición limitada) + 1 camiseta del ICTINEU 3 + 5 números para participar en el sorteo de una inmersión con el ICTINEU 3* + 30% de descuento en la compra de una inmersión (sobre tarifa vigente) + 1 año de cuota gratis en la asociación Institut Ictineu + 1 recorte del carenado del ICTINEU 3, como recuerdo
El nombre de tu empresa o entidad aparecerá en el carenado (medidas 2x15cm. Visible al menos durante los dos primeros años), y también visible en nuestra web + invitación al pre-estreno del documental “El tercer ICTINEU” + 1 postal digital del submarino + 1 pin del ICTINEU 3 + 1 gorro rojo estilo Comandante Cousteau con “ICTINEU 3 bordado (edición limitada) + 1 camiseta del ICTINEU 3 + 5 números para participar en el sorteo de una inmersión con el ICTINEU 3* + 30% de descuento en la compra de una inmersión (sobre tarifa vigente) + 1 camiseta del ICTINEU 3 + 1 libro “El somni de Monturiol” de Mathew Stewart
Pack “nombre en el carenado dentro de un código QR” + tu nombre figurará en los créditos distinguidos del documental “El tercer ICTINEU” + invitación y reserva de un asiento en primera fila para el pre-estreno del documental “El tercer ICTINEU” + 1 postal digital del submarino + 1 pin del ICTINEU 3 + 1 gorro rojo estilo Comandante Cousteau con “ICTINEU 3” bordado (edición limitada) + 1 camiseta del ICTINEU 3 + 10 números para participar en el sorteo de una inmersión con el ICTINEU 3* + 1 año de cuota gratis en la asociación Institut Ictineu + 1 recorte del carenado del ICTINEU 3, como recuerdo + descuento total del 40% en la compra de una inmersión (sobre tarifa vigente)
Gorro rojo estilo Comandante Cousteau con “ICTINEU 3” bordado (Edición limitada): Gorro típico de los escafandristas que, posteriormente, el equipo del Comandante Cousteau inmortalizó en sus documentales y películas de divulgación sobre los fondos marinos y sus ecosistemas. Camiseta Ictineu. Camiseta de color verde con el logo del ICTINEU 3 en la parte delantera y una ilustración del submarino en la espalda. Modelo clásico. Ya hemos llegado a las 1000 camisetas! El tercer Ictineu. El documental explica la historia de un pequeño grupo de personas impulsadas por la tenacidad y la constancia y guiadas por un sueño de infancia. Es la narración de una dura y difícil epopeya, de muchos años persiguiendo este sueño y haciéndolo realidad. Cada día luchando contra el escepticismo y el miedo. Obligados a demostrar, continuamente, una absoluta fiabilidad. Exigiéndose a diario, desde hace años, nuevos avances e innovaciones que pusieran su trabajo en el punto de mira internacional. I que, finalmente, les ha comportado continuos reconocimientos y alabanzas. “El Tercer Ictineu” ilustra, a través de todas estas circunstancias, la increíble historia de la génesis de un submarino maravilloso que devuelve a Catalunya el orgullo de Monturiol después de 150 años
Camiseta Ictineu. Camiseta de color verde con el logo del ICTINEU 3 en la parte delantera y una ilustración del submarino en la espalda. Modelo clásico. Ya hemos llegado a las 1000 camisetas! El tercer Ictineu. El documental explica la historia de un pequeño grupo de personas impulsadas por la tenacidad y la constancia y guiadas por un sueño de infancia. Es la narración de una dura y difícil epopeya, de muchos años persiguiendo este sueño y haciéndolo realidad. Cada día luchando contra el escepticismo y el miedo. Obligados a demostrar, continuamente, una absoluta fiabilidad. Exigiéndose a diario, desde hace años, nuevos avances e innovaciones que pusieran su trabajo en el punto de mira internacional. I que, finalmente, les ha comportado continuos reconocimientos y alabanzas. “El Tercer Ictineu” ilustra, a través de todas estas circunstancias, la increíble historia de la génesis de un submarino maravilloso que devuelve a Catalunya el orgullo de Monturiol después de 150 años
El tercer Ictineu. El documental explica la historia de un pequeño grupo de personas impulsadas por la tenacidad y la constancia y guiadas por un sueño de infancia. Es la narración de una dura y difícil epopeya, de muchos años persiguiendo este sueño y haciéndolo realidad. Cada día luchando contra el escepticismo y el miedo. Obligados a demostrar, continuamente, una absoluta fiabilidad. Exigiéndose a diario, desde hace años, nuevos avances e innovaciones que pusieran su trabajo en el punto de mira internacional. I que, finalmente, les ha comportado continuos reconocimientos y alabanzas. “El Tercer Ictineu” ilustra, a través de todas estas circunstancias, la increíble historia de la génesis de un submarino maravilloso que devuelve el orgullo de Monturiol después de 150 años